martes, 18 de diciembre de 2012

CONOCIENDO EL CONTINENTE EUROPEO

Observa el mapa político del continente europeo que publicaste en tu blog y resuelve las siguientes cuestiones:
    1.-     Límites del continente: Al norte, el sur, el oriente (este) y el occidente (oeste)
   Los límites de Europa son: el cabo Norte y el casquete polar al norte; el océano Atlántico al oeste; el Mediterráneo, el mar Negro y el Cáucaso al sur; y los montes Urales y el río Ural al este. 

    2.-     Las cuatro islas que son países del continente europeo.
   Chipre, Sicília, Malta y Reino Unido.

    3.-     País de mayor extensión (más grande) del continente europeo.
    Rusia.

    4.-     De los tres países que se encuentran ubicados al norte de Europa, en la península Escandinava, escribe sus nombres y sus respectivas capitales.
    Noruega (Oslo), Suecia (Estocolmo) y Finlandia (Helsinki).

    5.-     Hay dos estados independientes que se encuentran dentro de otro país, que es Italia, ¿cuál es el nombre de estos dos estados?
    Ciudad del Vaticano y San marino.

    6.-     Esos países del este Europeo tienen costas en el mar Negro.
    Ucrania, Turquía, Rumanía y Bulgaria.

    7.-     Estos países formaban parte de la antigua Yugoslavia, hoy son estados independientes, busca sus nombres, sus capitales son: Liubliana, Zagreb, Sarajevo, Belgrado, Podgorica.
    Eslovenia, Croacia, Bosnia-H, Servia y Montenegro.

    8.-  País de menor extensión de Europa.
    Santa Sede.

    9.-  Dos países de Europa central formaban un solo país llamado Checoslovaquia, en 1993 se independizaron, ¿cuáles son sus nombres y sus respectivas capitales?
   República Checa y Eslovaquia.

   10.-  País del sur de Europa que limita con Francia y el Mar Mediterráneo.
    España.

miércoles, 12 de diciembre de 2012

ETAPAS DE LA HISTORIA DE LA HUMANIDAD

PREHISTORIA: Empieza desde que se crea la tierra hasta el año 900 (a.C).

 EDAD ANTIGUA: Empieza en el año 900 (a.C) hasta el año 500 (d.C).

 EDAD MEDIA: Empieza en el año 500 hasta el año 1000 (d.C).

 EDAD MODERNA: Empieza en el año 1000 (d.C) hasta el año 1500 (d.C).

 EDAD CONTEMPORÁNEA: Empieza en el año 1500 (d.C) hasta el año 2000 (d.C).

miércoles, 5 de diciembre de 2012

VOCABULARIO CULTO


PALABRAS

SIGNIFICADO

SINÓNIMO

ANTÓNIMO

paradisíaco
Perteneciente o relativo al paraíso.
edénico
infernal
recóndito
Muy escondido, reservado y oculto.
oculto
visible
extático
Que está en éxtasis, o lo tiene con frecuencia o habitualmente.
místico
material
macular
Manchar algo.
manchar
limpiar
incólume
Sano, sin lesión ni menoscabo.
sano
dañado
rememorar
Traer a la memoria.
recordar
olvidar
efímero
Pasajero, de corta duración.
fugaz
durarero

DIÁLOGO DE ENAMORADOS (COLOQUIAL)

FLORITA: Y cuéntame, Nume;¿que hacías en este fantástico rincón camuflado?
                 

NUMERIANO: Recordarte...
      
FLORITA: ¡Oooh, Nume mío, gracias por todo! No puedes imaginar cuánto me he alegrado al encontrarte aquí en este sitio escondido.

NUMERIANO: Ya pero, en realidad yo lo que creo que deberíamos hacer es irnos, por si alguien nos viera en este pequeño campo.

FLORITA: ¿Y qué? Nume, la felicidad es una cosa que trata de alegría constante.

NUMERIANO: Si, pero imagínate  que alguna se trata de alegría, ;pero luego para un descarado  y rompe esa racha.

FLORITA: Nume, por dios no tengas miedo. Recuerda la felicidad no se encuentra, se busca.

NUMERIANO: No la busco, Florita.

FLORITA: A ver, Nume, rápido:¿por qué te gusto?

NUMERIANO: Por nada..

FLORITA: Pero...
¿por qué?

NUMERIANO: Quiero que entiendas lo que me pasa, lo que ocurre es que estaba callado por un tiempo y luego estallé ,pero tampoco es algo muy fuerte.

FLORITA: ¡Amnm!...

MI CANCIÓN ORTOGRÁFICA

Letra de La Gallina Turuleca:

Yo conozco una vecina,
que ha comprado una gallina,
que parece una sardina enlatada.
Tiene las patas de alambre,
porque pasa mucha hambre,
y la pobre está todita desplumada.
Pone huevos en la sala,
y también la cocina,
pero nunca los pone en el corral.
La gallina, turuleca,
es un caso singular,
la gallina, turuleca,
está loca de verdad.

La gallina turuleca,
ha puesto un huevo,
ha puesto dos,
ha puesto tres.
La gallina turuleca,
ha puesto cuatro,
ha puesto cinco,
ha puesto seis.
La gallina turuleca,
ha puesto siete,
ha puesto ocho,
ha puesto nueve.
¿Dónde está esa gallinita?
Déjala, la pobrecita,
déjala que ponga diez.

Artista: Miliki Letras


martes, 4 de diciembre de 2012

A LA CAZA DEL GAZAPO





Los errores diacríticos son “deje” que sería dejé, “quede” que sería quedé y “tu” que cuando es pronombre personal lleva tilde diacrítica “tú”.